Tejer una sobrecama de flores a crochet es un proyecto maravilloso y muy gratificante. Aquà tienes una guÃa paso a paso detallada para que puedas crear la tuya.
### **Paso a Paso: Sobrecama de Flores a Crochet**
#### **Paso 1: Planificación y Materiales**
**a. Diseño:**
Decide el diseño. La forma más común es tejer muchas **flores cuadradas o hexagonales** individuales y unirlas después. Es más manejable que tejer una pieza entera.
**b. Tamaño:**
Mide tu cama. Una sobrecama estándar para una cama doble suele medir aproximadamente **2m x 2.20m**. Calcula cuántos cuadrados necesitarás en base al tamaño de cada flor.
* **Ejemplo:** Si cada cuadrado mide 15×15 cm, necesitarás aproximadamente `200/15 = 13.3` (14 cuadrados de ancho) y `220/15 = 14.6` (15 cuadrados de largo). Total: **14 x 15 = 210 cuadrados**.
**c. Materiales:**
* **Hilo:** Elige un hilo resistente y lavable. El **algodón acrÃlico o 100% algodón** son excelentes opciones. La cantidad dependerá del tamaño y el grosor del hilo. Para un proyecto asÃ, calcula varios kilogramos (ej: 3-5 kg).
* **Aguja de crochet:** La medida debe coincidir con la recomendada en la etiqueta del hilo. Para hilo grueso, una aguja **4.5 mm – 5.5 mm** es común.
* **Tijeras**
* **Aguja lanera o de tapicerÃa** (para unir los cuadrados y esconder hilos).
**d. Patrón de Flor:**
Elige un patrón simple y bonito. Aquà te dejo uno básico y muy popular para un **cuadrado de flor granny**:
#### **Paso 2: Patrón Básico para un Cuadrado de Flor**
**Abreviaturas:**
* p.enano (p.e) = punto enano
* p.a. = punto alto
* p.d. = punto bajo
* cad = cadena
* anillo mágico = anillo ajustable
**Instrucciones:**
1. **Centro de la Flor (Anillo Mágico):**
* Haz un anillo mágico.
* **Vuelta 1:** 8 p.d. dentro del anillo. Cierra el cÃrculo con un p.e en el primer p.d. (8 puntos)
* **Vuelta 2:** 3 cad (cuenta como 1er p.a.), 1 p.a. en el mismo punto. En cada p.d. de la vuelta anterior haz: *2 p.a.*. Repite de *a* alrededor. DeberÃas tener 16 p.a. Cierra con un p.e en la tercera cad del inicio. (16 puntos)
2. **Pétalos:**
* **Vuelta 3 (Pétalos):** Ahora trabajarás en los *espacios entre los grupos de p.a.* de la vuelta anterior.
* 1 p.e en el primer espacio.
* *En el siguiente espacio haz: 1 p.d., 5 p.a., 1 p.d.*. Esto forma un pétalo.
* Repite *`*`* en cada uno de los siguientes 7 espacios. DeberÃas tener 8 pétalos.
* Cierra la vuelta con un p.e en el primer p.e de la vuelta.
3. **Esquinas y Marco Cuadrado:**
* **Vuelta 4 (Fondo y Esquinas):** Cambia a un color contrastante para el fondo si lo deseas.
* Une el nuevo color con un p.e en el espacio *entre* dos pétalos.
* *En ese mismo espacio: 3 cad (equivale a 1er p.a.), 2 p.a., 2 cad, 3 p.a.*. Esto forma la **primera esquina**.
* *En el siguiente espacio entre pétalos: 3 p.a.*. Esto es un **lado**.
* *En el siguiente espacio: (3 p.a., 2 cad, 3 p.a.)* → **segunda esquina**.
* Repite el patrón: *[3 p.a. en el siguiente espacio (lado), (3 p.a., 2 cad, 3 p.a.) en el siguiente (esquina)]* hasta completar los 4 lados y las 4 esquinas.
* Cierra con un p.e en la tercera cad del inicio.
* **Vuelta 5 (Ampliar el cuadrado):** Continúa ampliando el cuadrado repitiendo la lógica de la vuelta 4.
* En cada **esquina** (el espacio de 2 cad de la vuelta anterior), haz: *(3 p.a., 2 cad, 3 p.a.)*.
* En cada grupo de **lado** (cada grupo de 3 p.a. de la vuelta anterior), haz: *3 p.a.*.
* Repite esto para tantas vueltas como grande quieras el cuadrado (2-3 vueltas suelen ser suficientes).
* **Vuelta Final:** Cierra con un p.e y corta el hilo, dejando una cola larga para coser.
**Repite este patrón hasta tener todos los cuadrados necesarios.**
#### **Paso 3: Unión de los Cuadrados**
Hay dos métodos principales:
**a. Coser con aguja:**
* Coloca los cuadrados derechos con derechos enfrentados.
* Usando la aguja lanera y la cola de hilo que dejaste, ve cosiéndolos con una costura invisible o un punto bajo. Este método da una unión muy plana y prolija.
**b. Unir al crochet:**
* Coloca los cuadrados derechos con el revés enfrentado.
* Con una aguja de crochet y un color contrastante o neutro, sujétalos y haz una vuelta de **puntos bajos** o **puntos enano** a través de ambos espesores, uniéndolos. Este método añade un pequeño relieve que puede ser un detalle decorativo.
**Consejo:** Únelos primero en tiras horizontales o verticales, y luego une las tiras entre sà para que sea más organizado.
#### **Paso 4: Borde o Cenefa**
Una vez unidos todos los cuadrados, es hora de darle un borde bonito y acabado a toda la sobrecama.
* **Vuelta 1:** Con tu aguja de crochet, une el hilo en cualquier punto del borde y haz una vuelta de **puntos bajos** alrededor de toda la sobrecama, haciendo **(2 p.d., 2 cad, 2 p.d.)** en cada esquina para que quede cuadrada y no se enrolle.
* **Vuelta 2 (opcional):** Haz una vuelta de **puntos altos** o un bonito punto de abanico (`p.a., cad, p.a.` en el mismo punto, saltar puntos) para un borde más decorativo.
* Corta el hilo y esconde bien los extremos.
#### **Paso 5: Acabado Final**
* **Lavado y Bloqueo:** Lava la sobrecama terminada con un detergente suave. Para «bloquearla» (darle la forma perfecta), extiéndela sobre una superficie plana (en la cama o en el suelo) y dale su forma definitiva, estirándola ligeramente mientras aún está húmeda. Déjala secar completamente.
* **¡Disfruta!** Tu hermosa y única sobrecama hecha a mano está lista para alegrar tu habitación.
### **Consejos Extra:**
* **Paciencia:** Es un proyecto grande. Teje de a un cuadrado a la vez para no abrumarte.
* **Organización:** Decide el orden de los colores antes de empezar a unir. Puedes colocarlos en el suelo para visualizar el diseño final.
* **Personaliza:** ¡Sé creativa! Cambia colores, el tamaño de los cuadrados o el patrón de la flor.
¡Mucha suerte y feliz tejiendo