Teje tu propio caballo

Aquí tienes un **paso a paso para tejer un mantel con motivos de caballo, potrillo y hojas** en crochet. Este diseño es ideal para decorar tu mesa con un toque rústico y encantador. ## **Materiales necesarios:**- Hilo de algodón o acrílico (color base + colores para los motivos). – Aguja de crochet (tamaño adecuado al hilo, ej. 3.5 mm – 4 mm). – Tijeras. – Marcadores de puntos (opcional). – Patrón de los motivos (gráficos o descripciones). ## **Paso a paso:** ### **1. Diseño y planificación** – **Tamaño del mantel**: Decide las medidas (ej. 90×90 cm). – **Motivos**: Elige los diseños de caballo, potrillo y hojas (puedes dibujarlos en papel cuadriculado o buscar patrones gráficos). – **Color base**: Usa un color neutro (beige, blanco, gris) para resaltar los motivos. ### **2. Tejer la base del mantel** Puedes hacerlo de dos formas: #### **Opción A: Base sólida (puntos bajos o varetas)** 1. Haz una cadeneta inicial (ej. 150 puntos para 90 cm). 2. Trabaja en **varetas (puntos altos)** o **puntos bajos** en hileras, girando al final de cada una. 3. Repite hasta alcanzar el largo deseado. #### **Opción B: Base de red (motivos unidos)** 1. Teje cuadrados o hexágonos en crochet y únelos. 2. Incluye los motivos en algunos de los cuadrados. ### **3. Tejer los motivos (caballo, potrillo y hojas)** Puedes hacerlos por separado y luego coserlos, o integrarlos directamente. #### **Patrón básico para los motivos (gráfico o escrito)** – **Caballo/potrillo**: Usa la técnica de **crochet tapestry** (cambios de color) o **aplicaciones** (tejer por separado). – Ejemplo simplificado: – Cuerpo: Óvalo en puntos bajos. – Patas y cabeza: Pequeñas tiras tejidas y cosidas. – Crin y cola: Puntos en relieve o flecos. – **Hojas**: – Cadena de 5 puntos, luego trabaja en semicírculo con aumentos. – Bordar el nervio central con punto cadena. ### **4. Unir los motivos al mantel** – **Si son aplicaciones**: 1. Colócalos sobre la base y fíjalos con alfileres. 2. Cóselos con aguja e hilo del mismo color. – **Si es tapestry**: – Sigue el gráfico integrando los cambios de color en la base. ### **5. Bordes decorativos** Termina el mantel con un borde elegante: – **Pico de abanico**: – *1 vareta, 2 cadenetas, 1 vareta en el mismo punto*. – Salta 2 puntos y repite. – **Hojitas alrededor**: – Teje pequeñas hojas en cada esquina. ## **Consejos finales:** ✔ **Lavar y planchar** el mantel antes de usarlo para darle mejor forma. ✔ Si usas varios colores, asegúrate de ocultar bien los hilos sobrantes. ✔ Personaliza con más detalles como flores o nubes si lo deceas. 🐴🍃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio