Sueter tejido

**Paso a paso básico** para tejer un suéter blanco a crochet, ideal para principiantes o intermedios. Puedes ajustar las medidas según tu talla. ### **Materiales necesarios:**- **Hilo blanco** (algodón, acrílico o lana, dependiendo de la temporada). – **Aguja de crochet** (tamaño recomendado según el hilo, ej. 4-5 mm). – **Tijeras**. – **Marcadores de puntos**. – **Aguja lanera** (para unir las piezas). ### **Pasos para tejer el suéter:** #### **1. Tomar medidas y calcular puntos** – Mide: – **Contorno de busto/pecho**. – **Largo deseado** (desde el hombro hasta la cintura). – **Largo de mangas**. – Haz una **muestra de puntos** (ej. 10×10 cm) para calcular cuántos puntos necesitas. #### **2. Tejer la parte delantera y trasera** *(iguales o con diseño diferente)* – **Inicio**: Cadena de puntos base (ej. 80-100 cadenas para talla M, ajusta según tu muestra). – **Cuerpo**: – **Filas en ida y vuelta** con punto vareta (doble crochet) o el que prefieras. – Teje recto hasta alcanzar el largo deseado (ej. 30-40 cm). – **Para escote (opcional)**: En la última parte, divide el trabajo en dos y teje cada lado por separado, disminuyendo puntos gradualmente. #### **3. Tejer las mangas** – **Inicio**: Cadena de puntos para el ancho de la manga (ej. 40-50 cadenas). – **Forma**: – Une con un círculo y teje en **rondas** aumentando puntos cada 2-3 rondas para formar la manga acampanada. – O teje en filas planas y luego une la costura. – **Largo**: Teje hasta alcanzar la medida deseada (ej. 45 cm desde el hombro). #### **4. Ensamblar el suéter** 1. **Une los hombros**: Coloca la parte delantera y trasera juntas, cose con aguja lanera los puntos de los hombros (deja espacio para el cuello). 2. **Cose las mangas**: Únelas a la sisa (hueco del brazo), asegurándote de que queden simétricas. 3. **Cierra costuras laterales y de mangas**: Usa punto deslizado o aguja lanera. #### **5. Cuello y terminaciones** – **Cuello**: Haz una vuelta de puntos bajos (single crochet) alrededor del escote para reforzar. Puedes agregar más vueltas para un cuello alto. – **Bordes**: Refuerza el bajo del suéter y puños con una vuelta de puntos bajos o en relieve para un acabado limpio. ### **Tips adicionales:** – **Para tallas grandes**: Aumenta el número de cadenas iniciales. – **Diseño abierto**: Usa puntos calados (como varetas con cadenas) para un suéter más ligero. – **Personalización**: Añade bordes en gris o detalles en relieve. ¡Listo! Con paciencia y práctica, tendrás un **suéter blanco a crochet hecho por ti**. Si quieres un patrón más detallado con tallas exactas, dime y te ayudo a ajustarlo. 😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio