Tejer accesorios para la cama de una muñeca es un proyecto adorable y muy gratificante. Aquà te dejo un paso a paso detallado para principiantes.### **Materiales Necesarios (para todos los proyectos):*** **Hilo:** Lo ideal es usar hilo de algodón (como «Peaches & Creme» o «Sugar n’ Cream») o una lana fina acrÃlica. El grosor del hido determinará el tamaño final. Para una muñeca estándar (como American Girl), un hilo weight 4 (medio) está bien. Para muñecas más pequeñas, usa un hilo más fino.* **Aguja de crochet (ganchillo):** La medida debe corresponder al hilo. Para hilo weight 4, una aguja 4 mm o 4.5 mm es perfecta.* **Tijeras*** **Aguja lanera** (para esconder los hilos sobrantes)* **Marcador de puntos** (opcional, pero muy útil)* **Medidas de la camita de la muñeca.** Mide el colchón para hacer la sobrecama a la medida.### **1. Sobrecama o Colcha (Manta)**Esta es una manta simple de cuadrados, trabajada en filas de ida y vuelta.**Paso 1: Hacer la cadeneta base*** Haz una cadeneta de puntos que sea del ancho deseado para la sobrecama. Para una muñeca estándar, unos 30-35 puntos suele ser buen ancho.* **Consejo:** Teje una pequeña muestra (por ejemplo, 10 puntos en punto bajo durante 5 filas) para calcular cuántos puntos por centÃmetro te da. Luego multiplica eso por el ancho que necesitas.**Paso 2: Tejer el cuerpo de la manta*** **Fila 1:** En el segundo punto desde el ganchillo, haz 1 punto bajo en cada punto de la cadeneta hasta el final. Al terminar la fila, haz 1 punto de cadeneta y gira el trabajo.* **Fila 2 en adelante:** Haz 1 punto bajo en cada punto bajo de la fila anterior. Repite este paso hasta que la manta tenga el largo deseado (generalmente igual o un poco más largo que el ancho para que sea cuadrada).* **Punto extra:** Para hacerla más decorativa, puedes alternar filas de **punto bajo** con filas de **punto alto** para crear un patrón de rayas texturizadas.**Paso 3: Terminar*** Cuando tengas el tamaño deseado, corta el hilo dejando una cola larga (unos 15 cm). Pasa el hilo por el último punto para cerrarlo y usa la aguja lanera para esconder el extremo dentro de los puntos tejidos.### **2. Almohada**Es básicamente un cuadrado o rectángulo que cerramos por los lados y rellenamos.**Paso 1: Tejer la parte delantera y trasera (son iguales)*** Haz una cadeneta de, por ejemplo, 15 puntos.* Teje en punto bajo (o el punto que prefieras) hasta formar un cuadrado. Para 15 puntos, necesitarás unas 15-17 filas. Haz dos cuadrados idénticos.**Paso 2: Unir y rellenar*** Coloca los dos cuadrados uno sobre otro con los derechos enfrentados (el lado «lindo» hacia afuera).* Con la aguja de crochet y el mismo hilo, ve cosiendo los tres lados haciendo **punto bajo** a través de ambos cuadrados. * Inserta la aguja en el primer punto de ambas piezas, envuelve el hilo y sácalo (tienes dos loops en el ganchillo), envuelve el hilo de nuevo y sácalo a través de los dos loops. Repite.* Antes de cerrar el cuarto lado completamente, **¡rellena la almohada!** Usa vellón siliconado, guata de relleno o incluso los recortes de hilo sobrante de tus otros proyectos. Rellena bien pero sin apretar demasiado.* Termina de cerrar el último lado con puntos bajos.**Paso 3 (Opcional): Hacer un borde*** Para darle un toque final, puedes hacer una vuelta de puntos bajos o *picos* alrededor de toda la almohada. Un *pico* se hace: \*1 punto bajo, 3 cadenetas, 1 punto bajo en el mismo punto\*. Salta un punto y repite desde \*.### **3. Tapete o Alfombra**Un tapete redondo es una opción clásica y muy fácil de hacer.**Paso 1: El anillo mágico (o centro)*** **Método recomendado:** Haz un **anillo mágico**. Es la mejor forma de empezar proyectos en redondo sin que quede un agujero en el centro.* **Método alternativo:** Haz 4 cadenetas y únelas con un punto raso formando un anillo.**Paso 2: Aumentos para formar el cÃrculo**La regla general para un cÃrculo plano es aumentar una cantidad fija de puntos en cada vuelta.* **Vuelta 1:** En el anillo, teje 6 puntos bajos. Cierra la vuelta con un punto raso en el primer punto bajo.* **Vuelta 2:** 2 puntos bajos en cada punto de la vuelta anterior. (Total: 12 puntos). Cierra con p. raso.* **Vuelta 3:** \*1 p.bajo en el sig. punto, 2 p.bajos en el sig. punto\*. Repita de \* a \* alrededor. (Total: 18 puntos). Cierra.* **Vuelta 4:** \*1 p.bajo en los sig. 2 puntos, 2 p.bajos en el sig. punto\*. Repita de \* a \* alrededor. (Total: 24 puntos). Cierra.* **Sigue este patrón:** En cada vuelta nueva, aumenta el número de puntos simples entre cada aumento. * Vuelta 5: \*1 p.b en 3 pts, 2 p.b en sig. pt\* (Total: 30) * Vuelta 6: \*1 p.b en 4 pts, 2 p.b en sig. pt\* (Total: 36)* **¿Cuándo parar?** Sigue tejiendo hasta que el tapete tenga el diámetro que deseas para la camita de tu muñeca.**Paso 3: Terminar*** Corta el hilo, déjalo largo, pásalo por el último punto y con la aguja lanera esconde el extremo en la parte trasera del trabajo.### **Consejos Finales y Decoración:*** **Lavar la prueba:** Siempre es buena idea tejer una pequeña muestra para asegurarte de que la tensión de tus puntos es la correcta.* **Juega con los colores:** Usa colores que combinen con la habitación de la muñeca. Puedes cambiar de color al final de cada fila o vuelta para crear diseños divertidos.* **Agrega detalles:** A la sobrecama le puedes hacer **flecos**. Corta trozos de hilo de unos 10 cm, dóblalos por la mitad y engancha el bucle por el borde de la manta, luego pasa los extremos por el bucle y aprieta.* **Personaliza:** ¡Esta es la parte más divertida! Puedes agregar appliques de corazones o flores, o escribir la inicial de la muñeca en la almohada.¡Diviértete tejiendo! Este proyecto es perfecto para practicar puntos básicos y crear algo realmente encantador.