Camion

Aquí tienes un paso a paso general para realizarlo. Puedes ajustar los colores y tamaños según tus preferencias.

### **Materiales necesarios:**
– Hilos de colores (negro, gris, azul, rojo, etc., según el diseño del camión).
– Aguja de crochet adecuada al grosor del hilo (ej. 3.5 mm).
– Relleno sintético.
– Aguja de coser lana.
– Tijeras.
– Marcadores de puntos (opcional).
– Ojitos de seguridad o hilo negro para bordar los ojos (si el camión tiene cara).

### **Paso a paso:**

#### **1. Cabina del camión:**
La cabina se trabaja en partes: **frontal, laterales, techo y base**.

– **Frontal:** 
  – Comienza con un círculo mágico y haz 6 pb (puntos bajos). Aumenta en cada vuelta hasta lograr el tamaño deseado (ej: 24 pb). 
  – Teje en ida y vuelta para formar un rectángulo (altura aproximada: 8-10 cm). 
  – Bordea con negro para simular el parabrisas.

– **Laterales:** 
  – Teje dos rectángulos más pequeños (ej: 6 x 8 cm) para los lados. 
  – Une con aguja cosiendo los bordes.

– **Techo:** 
  – Teje un rectángulo pequeño y cóselo en la parte superior.

– **Base:** 
  – Haz un rectángulo más grande (para que quepa la cabina y el motor). Rellena antes de cerrar.

#### **2. Tráiler:**
– Teje un rectángulo largo y plano (ej: 20 x 30 cm, dependiendo del tamaño deseado). 
– Para darle profundidad, teje laterales de 5-7 cm de alto y cóselos al rectángulo base. 
– **Ruedas del tráiler:** Haz 4-6 círculos en negro (2 pb en un anillo, aumentar hasta 12 pb) y cósalas en la base.

#### **3. Ruedas y detalles:**
– **Ruedas (para cabina y tráiler):** 
  – Haz 6 círculos en negro (comienza con 6 pb en anillo mágico, aumenta hasta 12-14 pb). 
  – Teje discos grises más pequeños para los «llantos» y cóselos sobre las ruedas. 
  – Cose las ruedas a los costados de la cabina y el tráiler.

– **Faros y parabrisas:** 
  – Usa hilo amarillo para faros (puntos pequeños o bordado). 
  – Para el parabrisas, bordea con hilo gris o azul claro.

#### **4. Unir cabina y tráiler:**
– Opción 1: Cose ambas partes con hilo resistente, dejando un pequeño espacio para que el tráiler quede flexible. 
– Opción 2: Usa un gancho pequeño (como los de los llaveros) para unirlos y permitir movimiento.

#### **5. Detalles finales:**
– **Luces traseras:** Puntos rojos en el tráiler. 
– **Puertas/ventanas:** Bordar con hilo contrastante. 
– **Antena:** Un trozo de alambre forrado con hilo. 
– **Logos:** Bordar letras o símbolos si deseas personalizarlo.

### **Tips:**
– Usa **algodón** para que mantenga mejor la forma. 
– Si es para un niño, evita piezas pequeñas que puedan desprenderse.🚛🧶

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio