Vestido tejido

Tejer un vestido con la técnica **Granny Square** (o cuadros abuelita) es un proyecto divertido y versátil. Aquí tienes un paso a paso detallado para crear un vestido único y lleno de color.

### **Paso a Paso: Vestido a Crochet con Granny Squares**

#### **Paso 1: Materiales Necesarios**
– **Hilo:** Elige colores que combines. Algodón mercerizado es una buena opción por su suavidad y durabilidad. La cantidad dependerá del tamaño del vestido y la cantidad de colores.
– **Aguja de crochet:** Usa el tamaño recomendado para el hilo (usualmente entre 3.5 mm y 5 mm).
– **Aguja lanera** para unir los cuadros.
– **Tijeras.**
– **Cinta métrica.**
– **Adornos opcionales:** Cuentas, cintas, etc.

#### **Paso 2: Planificación y Diseño**
1. **Elige un estilo:** ¿Vestido recto, con vuelo, con mangas? Los Granny Squares son flexibles.
2. **Haz una muestra:** Teje un Granny Square de 10×10 cm para calcular cuántos cuadros necesitarás para el contorno de tu busto/cadera.
3. **Toma tus medidas:** Contorno de busto, cintura, cadera, largo del vestido.
4. **Planifica los colores:** Decide si usarás un patrón de colores aleatorio o uno estructurado.

#### **Paso 3: Tejer los Granny Squares**
**Patrón básico de un Granny Square:**
1. Anillo mágico o cadena de 4 pts unida con pd.
2. **Vuelta 1:** 3 cadenas (cuenta como 1 pa), 2 pa en el anillo, 2 cad, *3 pa, 2 cad*. Repite desde * 3 veces más. Une con el primer punto. Deberías tener 4 grupos de 3 pa y 4 esquinas de 2 cad.
3. **Vuelta 2:** En cada esquina: (3 pa, 2 cad, 3 pa). En los espacios entre esquinas: 3 pa. Repite en cada esquina.
4. **Vueltas siguientes:** Repite la lógica: En las esquinas (3 pa, 2 cad, 3 pa) y en los lados 3 pa entre esquinas.

**Cantidad de cuadros:**
– Para un vestido recto: Calcula cuántos cuadros necesitas para rodear tu cadera/busto.
– Ejemplo: Si cada cuadrado mide 12 cm y tu cadera mide 96 cm, necesitarás 8 cuadros por vuelta.

#### **Paso 4: Unir los Granny Squares**
– **Método de unión:** Usa aguja lanera o crochet para unir los cuadros.
– **Forma del vestido:**
  – **Falda:** Une los cuadros en forma de tubo (para vestido recto) o en forma de cono (para vestido con vuelo).
  – **Top:** Para la parte superior, une cuadros en forma de rectángulo o tubo ajustado al busto.

#### **Paso 5: Dar Forma al Vestido**
– **Ajuste al cuerpo:** Si necesitas ajustar la silueta, puedes:
  – Usar cuadros más pequeños en la parte superior.
  – Añadir disminuciones en las costuras laterales.
– **Tirantes:** Puedes tejer cadenas de puntos bajos o tiras de Granny Squares para los tirantes.

#### **Paso 6: Acabados**
1. **Orillas:** Termina el escote y el bajo con vueltas de puntos bajos o varetas para dar un borde limpio.
2. **Forro (opcional):** Si el vestido es muy transparente, considera añadir un forro de tela.
3. **Adornos:** Añade borlas, cuentas o flores de crochet para personalizar.

#### **Paso 7: Pruebas y Ajustes**
– **Pruébatelo** durante el proceso para ajustar la talla.
– **Bloquea los cuadros** antes de unirlos para que mantengan su forma.

### **Consejos Adicionales**
– **Variaciones:** Experimenta con Granny Squares de diferentes diseños (flores, estrellas, etc.).
– **Largo:** Puedes hacerlo corto, midi o largo.
– **Mangas:** Teje mangas usando cuadros más pequeños o en espiral.

¡Espero que disfrutes tejiendo tu vestido! Los Granny Squares permiten mucha creatividad 😊.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio