Funda para libros

¡Claro! Tejer una funda de libro a crochet es un proyecto práctico y muy gratificante. Aquí tienes una guía paso a paso, fácil de seguir, incluso si eres principiante.

### **Paso a Paso: Cómo Tejer una Funda de Libro a Crochet**

#### **Materiales que necesitarás:**

*   **Hilo:** El que más te guste. Para una funda resistente, un hino de algodón (como «Peaches & Creme» o «Sugar ‘n Cream») es ideal. La cantidad dependerá del tamaño del libro.
*   **Aguja de crochet (ganchillo):** El tamaño recomendado para el hilo que elijas (suele indicarse en la etiqueta del ovillo). Un tamaño 4 mm o 5 mm es común para hinos de algodón.
*   **Tijeras.**
*   **Un libro** para tomar las medidas (el que quieras vestir).
*   **Aguja de lanera** para esconder los hilos al final.
*   **Marcador de puntos** (opcional, pero muy útil).

### **Fase 1: Medir y Planificar**

1.  **Toma las medidas de tu libro:**
    *   **Alto (A):** Mide el largo del lomo del libro.
    *   **Ancho (An):** Mide desde el borde del lomo, pasando por la tapa frontal, hasta el otro borde. **¡Multiplica esta medida por 2!** Porque la funda debe cubrir ambas tapas y el lomo.

2.  **Haz una muestra de tensión:**
    *   Teje un pequeño cuadrado (por ejemplo, de 10 puntos de ancho y 10 filas de alto) con el punto que hayas elegido.
    *   Mídelo. Esto te dirá cuántos puntos necesitas para lograr el ancho deseado. Por ejemplo, si en 10 cm tienes 15 puntos y tu libro mide 30 cm de ancho (An x 2), necesitarás montar aproximadamente 45 puntos.

### **Fase 2: Elegir el Punto**

Elige un punto bonito y que ofrezca una buena textura. Algunas opciones excelentes para principiantes son:
*   **Punto bajo (pb):** Muy tupido y resistente.
*   **Punto alto (pa):** Teje más rápido y queda más liviano.
*   **Punto musgo o grano de arroz (1 pb, 1 cad, saltar 1 p):** Muy estable, no se deforma y tiene una textura preciosa.

**Para este tutorial, usaremos el punto alto (pa) por su simplicidad y rapidez.**

### **Fase 3: Tejer el Cuerpo de la Funda**

**Imagina que la funda es un gran rectángulo que se doblará por la mitad.**

1.  **Montar los puntos iniciales:**
    *   Haz un nudo corredizo en tu aguja.
    *   **Cadena (cadeneta):** Monta una cantidad de cadenetas igual al **ancho total (An x 2)** que calculaste en la Fase 1. Por ejemplo, si tu libro mide 15 cm de ancho (An), el ancho total es 30 cm. Si tu muestra decía que 15 puntos son 10 cm, necesitarás montar unos 45 puntos de cadeneta.
    *   **Consejo:** Las cadenetas deben quedar un poco flojas, no las aprietes mucho o la orilla se encogerá.

2.  **Tejer las filas:**
    *   **Fila 1:** Haz 2 cadenetas de subida (cuentan como tu primer punto alto). Teje 1 punto alto en la tercera cadena desde el ganchillo y en cada cadena hasta el final. Al terminar, gira tu trabajo.
    *   **Fila 2:** Haz 2 cadenetas de subida. Teje 1 punto alto en cada punto de la fila anterior. Gira.
    *   **Repite la Fila 2** una y otra vez hasta que el **alto** de tu rectángulo sea igual a la **altura (A)** de tu libro.
    *   **Consejo:** Coloca el rectángulo sobre el libro periódicamente para comprobar el tamaño. Debe ser lo suficientemente alto como para cubrir el libro completamente.

3.  **Terminar:** Cuando hayas alcanzado la altura deseada, corta el hilo dejando una cola larga (unos 30 cm) y sácalo por el último punto para cerrarlo. Usa la aguja de lanera para esconder este hilo en la labor.

### **Fase 4: Formar los «Bolsillos» (Tapas)**

Ahora vamos a doblar y coser para crear los bolsillos donde se insertarán las tapas del libro.

1.  **Dobla el rectángulo:** Coloca tu rectángulo tejido plano sobre una superficie. **Dóblalo por la mitad a lo ancho.** Los dos extremos deben encontrarse. El pliegue será el **lomo** de la funda.
2.  **Marca los bordes:** Con un poco de hilo de otro color o un marcador, señala dónde quedarán los bordes internos de los bolsillos. Deben ser un poco más pequeños que la tapa del libro para que quede ajustado.
3.  **Coser los laterales:**
    *   Con la aguja de lanera y un trozo de hilo, cose los lados abiertos de la funda.
    *   Usa una **costura invisible** o simplemente une los puntos con una puntada sobrepuesta para cerrar el lateral y la parte inferior, creando una especie de «sobre» o «sobre de almohada».
    *   **¡Importante!** Solo cose los lados y la parte inferior. La parte superior (la apertura del bolsillo) debe permanecer abierta.
    *   Repite en el otro lado.
    *   Esconde todos los hilos sobrantes con la aguja de lanera.

### **Fase 5: Personalizar y Decorar (Opcional)**

¡Tu funda básica está lista! Pero puedes hacerla única:

*   **Añadir un botón y una lazada:** Teje una cadeneta larga en uno de los lados y cose un botón bonito en el otro. O teje un círculo pequeño y sujétalo como cierre.
*   **Bordes decorativos:** Haz una vuelta de puntos bajos o punto de abanico alrededor de la apertura de la funda para darle un acabado más pulido.
*   **Aplicaciones:** Cose una flor, una estrella o cualquier motivo que tejes por separado.
*   **Rayas o bloques de color:** Cambia de color cada ciertas filas para crear un patrón a rayas.

### **Esquema Básico Resumido (Punto Alto)**

1.  **Medir libro:** Ancho (An) x 2 + Alto (A).
2.  **Cadena base:** Montar (An x 2) puntos de cadena.
3.  **Tejer rectángulo:** Tejer punto alto en cada punto de todas las filas hasta alcanzar la medida de Alto (A).
4.  **Cerrar y cortar.**
5.  **Doblar** el rectángulo por la mitad.
6.  **Coser** los laterales y la base para formar los bolsillos.
7.  **Esconder** todos los hilos.
8.  **¡Estrenar funda!** Desliza las tapas de tu libro en los bolsillos.

¡Y listo! Ya tienes una funda hecha a mano y con amor para proteger tus libros. Es un proyecto perfecto para usar esos ovillos que tienes guardados. ¡Feliz tejiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio